Ejemplos de Sistemas Abiertos y Cerrados

¿Cuáles son ejemplos de sistemas abiertos y cerrados?

En termodinámica y ciencias de sistemas, los conceptos de sistemas abiertos y cerrados son fundamentales para entender cómo interactúan diferentes sistemas con su entorno. Aquí te proporciono ejemplos de cada tipo:

Sistemas Abiertos

Un sistema abierto es aquel que intercambia energía y materia con su entorno. Esto les permite tener mucha más interacción y dinamismo con lo que les rodea. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Seres humanos: Los humanos son sistemas abiertos porque intercambian tanto energía (en forma de calor y trabajo) como materia (al consumir alimentos y oxígeno y excretar desechos).
  2. Ecosistemas: Un bosque o un lago son sistemas abiertos, ya que hay un flujo constante de materia (como nutrientes y agua) y energía (luz solar y calor) entre estos ecosistemas y sus alrededores.
  3. Automóviles: Los autos intercambian energía (consumiendo combustible y liberando calor) y también materia (emisiones de gases al ambiente).

Sistemas Cerrados

Un sistema cerrado, por otro lado, puede intercambiar energía pero no materia con el entorno. Son sistemas más aislados en cuanto a flujos de materia se refiere. Ejemplos incluyen:

  1. Termos: Un termo diseñado para mantener el calor de las bebidas es un buen ejemplo de un sistema cerrado, pues aunque intercambia algo de energía térmica con su entorno, no intercambia materia si está bien sellado.
  2. La Tierra (considerada en términos de materia): Aunque la Tierra intercambia energía constantemente con el espacio exterior (absorbiendo luz solar y emitiendo radiación térmica), es casi cerrada en términos de materia, salvo pequeñas cantidades de meteoritos y partículas de polvo que entran en la atmósfera.
  3. Bombas caloríficas: Estos dispositivos pueden intercambiar calor (energía) con el entorno pero no intercambian materia.

Dato Curioso

En el medio, encontraríamos sistemas aislados, los cuales no intercambian ni energía ni materia con el entorno. Un ejemplo ideal (aunque muy difícil de lograr en la práctica) sería un termo perfectamente aislado o el universo considerado en su totalidad.

1 me gusta